
La arquitectura modular, se centra principalmente en el diseño y composición de estructuras, basadas principalmente en la interconexión de módulos iguales y separados entre sí.
Esto da lugar a infinitas combinaciones, ya que, al ser iguales, podemos añadir cuantos módulos queramos o cambiarlos con facilidad, logrando así que las construcciones se adapten a las necesidades del cliente durante el periodo de ejecución.
Esto abarata los costes y reduce ampliamente los plazos de obra, además este tipo de construcciones son energéticamente más eficientes y todo el proceso constructivo y los materiales que se eligen, se hace en base a criterios de sostenibilidad.
Estamos ante una nueva forma de ver y entender la arquitectura, centrándonos en proyectos de edificación de manera rápida, sólida y duradera que cumplen con todas las normativas de seguridad, salud y calidad.


¿Por qué usar construcciones modulares en obras, colegios y empresas?
Los módulos prefabricados son espacios habitables que cubren necesidades concretas, de forma duradera o temporal, y que gracias a otros módulos pueden cubrir necesidades más amplias.
Debido a su flexibilidad y escalabilidad se tratan de construcciones perfectas para que colegios, ayuntamientos, constructoras y empresas, expandan sus instalaciones con total seguridad y confort.
Por una parte, los módulos nos permiten ir creciendo a medida que aumentan las necesidades de nuestra organización. Es decir, no hay porqué realizar toda la construcción desde el principio, podemos ir añadiendo módulos de forma paulatina, optando así a mejoras y avances, sin que ello suponga un desembolso económico previo.
Por otro lado, los módulos pueden ser en compra o en alquiler, lo cual confiere una gran ventaja económica cuando se trata de solucionar problemas de espacio, de forma temporal.
Ventajas de instalar módulos
Las construcciones modulares son un paso más allá de la construcción tradicional, tienen numerosas ventajas, por ejemplo:
- Reducción de tiempo de ejecución: Los módulos a diferencia de la construcción tradicional, se instalan y habilitan rápidamente para su funcionamiento.
- Ahorro de costes: Al reducir los tiempos de ejecución se reducen los costes.
- Personalización: Se pueden crear espacios únicos, desarrollados a medida. Se trata de espacios que cumplen con todos los requisitos de confort y diseño necesarios.
- Eficiencia energética y sostenibilidad: Para la construcción de los módulos es posible utilizar materiales sostenibles, lo cual disminuye la cantidad de residuos durante la construcción. Durante la ejecución del proyecto, se pueden añadir sistemas de energía alternativas, reciclado de agua, etc.
- Facilidad de traslado: En el caso que una empresa decida trasladar sus instalaciones, la construcción modular puede trasladarse y colocarse en la nueva ubicación.

Por qué usar construcciones modulares en eventos y fiestas
En eventos y en fiestas patronales, las necesidades de este tipo de construcciones suelen ser temporales, por ello el alquiler resulta una opción muy práctica y asequible.
Debido al número de personas que van a hacer uso esos días de las instalaciones, los módulos han de ser altamente resistentes y están perfectamente habitables para esos días.
Además, la instalación es muy rápida y permite una gran personalización de las instalaciones. Los módulos están aclimatados, vienen con accesorios y también cuentan con: Música ambiental, lámparas halógenas, grifería y mobiliario auxiliar en acabados de acero inoxidable con instalación sanitaria.
Funcionamiento en circuito cerrado o con conexión a la red de saneamiento.

Pueden instalarse en cualquier lugar y su retirada es rápida, de manera que el impacto medioambiental es nulo. Además, siempre que se necesite se puede ampliar la instalación de manera rápida, acoplando nuevos módulos.
Si necesita ampliar sus instalaciones, no dude en contactar con nosotros:
📞 944 711 441 – 673 681 688
📩 indarlan@indarlan.biz
🌐 indarlan.biz
Suscríbete
a nuestro Blog
Empresa
Empresa de carácter participativo, con vocación de satisfacer necesidades para los sectores de eventos, construcción, auxiliar a la industria y servicios en general.